martes, 28 de agosto de 2012

Capítulo 5



Entre las tumbas de un viejo cementerio...
Se abren las tumbas del viejo cementerio...
Tumbas por ahí(iiii), tumbas por allá(aaa)...
Tumbas, tumbas, aaaah

Salen los muertos de debajo de sus tumbas.
Salen los muertos el día de paseo.

Y yo, viéndome caminar y al voltear hacia abajo veía yo mi piel y músculos transparentes. Mi esqueleto se movia.

Y me quedé pensando, ¿por qué veo mi esqueleto? Veo mi corazón sin abrir mi piel, vi sus válvulas sin necesidad de abrirlo y todo funcionaba bien. Fui a mi cerebro y vi un montón de foquitos que se prendían y se apagaban. Me vi viendo mi sueño.

Pero, en tanto mi realidad giraba alrededor de un punto. Y girando y girando, como en un carrusel con caballitos, empecé a oír a John Lennon que cantaba Across the Universe. Llegó Paul McCartney y le dijo, "al mismo tiempo, John, podríamos cantar The Fool on the Hill, porque los ojos de este cuate ven al mundo girar y girar.

Mis amigos Beatles me cantaban dos canciones y con una giraba y giraba y con la otra daba vueltas a través del universo... pero daba vueltas. Mi maestra Bertha (2o. de primaria) llegó y me dijo: "Ah, Eduardo, ya estás aquí oyendo a estos locos que les encanta dar vueltas."

Vi entonces una matriz 4x4, con una submatriz de rotación y la voz de mi maestra me decía:

--Ahí abajo, en la matriz principal, hay otras coordenadas, ¿por qué no colocas ahí otra matriz de rotación?

--Maestra Bertha, ¿usted sabe álgebra lineal también?" --y esperé su respuesta, sabiendo que iba a decir que sí.

Mi maestra me vio como me veía cuando yo era niño y me dijo

--Ve a jugar con la submatriz identidad que está ahí abajo, en la diagonal principal.

Cambié la identidad que había ahí por la misma matriz de rotación, pero mi maestra me decía, "¿por qué no usas otro ángulo? La matriz seguirá siendo de rotación. Esa es la matriz de John, la de arriba es la de Paul."

Girar alrededor de dos ejes, al mismo tiempo, con un ángulo en uno y con otro en otro... Sentí un gran terror. Pensé que me iba a partir en dos al girar alrededor de dos ejes al mismo tiempo con distintos ángulos. Pero hice las pruebas, ERA UNA MATRIZ DE ROTACIÓN.

Llegó entonces otra matriz que me amenazaba con proyectarme a un espacio de dimensión 3 donde yo vería cómo mis giros serían cosas imposibles de entender. Vi a mi maestro de dibujo técnico de la vocacional, no el que daba clases en la escuela sino el papá de un amigo mío, y me dijo: "Tú usaste tu calculadora para hacer la proyección de una curva que no podíamos proyectar, usa una proyección similar para proyectarte al espacio de dimensión 3".

double M[4][4] = {
{ -1/sqrt(2.), 1/sqrt(2.), 0., 0.},
{ -1/sqrt(6.), -1/sqrt(6.), sqrt(2.)/3., 0.},
{-1/sqrt(12.), -1/sqrt(12.), -1./sqrt(12.), sqrt(3.)/2.},
{ 0., 0., 0., 1.}
};

"Eduardo, ya levántate, arrancó la bomba y el flotador no está funcionando bien y el agua se está cayendo..."

Y vi la proyección isométrica... y, en un descuido, tomó todos mis puntos y los mapeó al espacio de dimensión 3.  A una celda de mi ser completo.  Ahí yacía yo, en mi cama... Salté y fui a componer el flotador.

System is coming down.
Killing 4D daemon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario